miércoles, 12 de octubre de 2011

La movilización en ocho puntos


La movilización en ocho puntos
·       
-        -Eliminación de desdobles y desaparición de grupos reducidos.
·       -Reducción del número y calidad de las optativas.
·       -Aumento del número de alumnos por clase, superando en muchos casos los 30 alumnos por aula y en algunos niveles casi 40 alumnos por aula.
·       -Menor disponibilidad de los equipos y Departamentos de Orientación educativa/profesional que atienden al alumnado, sus familias y se coordinan con el resto del profesorado.
·       -Reducción de la atención a alumnos con problemas de aprendizaje.
·       -Eliminación de la hora de tutoría como hora lectiva con lo que la labor tutorial queda completamente disminuida y no se podrán llevar a cabo algunas cuestiones de vital importancia en el desarrollo educativo y personal del alumno como la Orientación académica y profesional.
·       -Traspaso sistemático de dinero de la Educación Pública a la Privada, los 80 millones que suponen estos recortes a la Pública se invierte en ventajas fiscales a los padres que llevan a sus hijos a centros privados. Estas ventajas, que suponen cerca de 90 millones a la Comunidad de Madrid, han subido de 500 a 900 euros de desgravación por gastos escolares, aquí no se habla de crisis ni de recortes.
·       -La consejería miente cuando dice que los profesores trabajan 20 horas, es tan absurdo como decir que el presentador del telediario trabaja media hora al día. Estas horas son solo lectivas, además en su horario hay reuniones de departamento, de coordinación, de ciclo, con padres… hasta 37,5 horas sin incluir la preparación de prácticas y clases, corrección de ejercicios, exámenes…

No hay comentarios:

Publicar un comentario