
El próximo miércoles 22
febrero a las 17:30h tendrá lugar la II FILA INDIA desde
de Plaza España al registro de Gran Vía 3, para solicitar
mediante un escrito que el dinero del Plan Refuerza revierta en los centros
públicos.
Esta movilización se enmarca dentro
del contexto de la negociación abierta y como medida de presión a la
administración que a pesar de este proceso, sigue sin cejar en su
empeño de vilipendiar a la Escuela Pública y
a sus profesionales con un claro objetivo de desactivar la gran movilización
social que hay en torno a la
Marea Verde, que se ha generalizado en otras Comunidades
Autónomas y ha confluido con la defensa de todos los Servicios Públicos.
Esta vez, y a través de una carta
cicatera enviada a las familias de los centros que han rechazado este
Plan, en la que aparecen informaciones falsas y malintencionadas, han
tratado de enfrentar a las Comunidades Educativas de los centros
públicos. Hay que recordar en este sentido que, hace poco más de un año, la Comunidad de Madrid se
negó a firmar el convenio para dotar de un ordenador portátil a cada alumn@ sin
explicar de forma individual a las familias los motivos de esta renuncia, tal y
como se ha hecho ahora.
No podemos permitir este tipo de
agresiones, mentiras, ni manipulaciones y es por ello que toda la Marea
Verde, cada uno de nosotros y nosotras debemos responder, al menos, a la altura
de estas embestidas.
Acude, participa,
movilízate
- Para que haya una verdadera
negociación.
- Por la democratización en
los centros.
-Porque no entendemos que se
recorten plantillas, cupos, atención a la diversidad…, mientras se
externaliza y privatiza el servicio educativo.
- Porque no comprendemos este
derroche de dinero en enviar una carta con el objetivo enfrentar a las
Comunidades Educativas, mientras se recorta el dinero de los centros y no se
solucionan sus problemas reales.
- Porque queremos que el dinero del Plan
Refuerza revierta en los centros para su funcionamiento, para que vuelva a las
aulas el profesorado que han recortado de cada centro y que, de esta forma,
todo ello se invierta en la calidad de la Enseñanza Pública,
para ofrecer una mejor atención a las necesidades del alumnado y de las
familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario